Área ESTÉTICA PROFESIONAL

Inscripción cerrada

Perfil Profesional

El Colorista y Peinador estará capacitado para realizar trabajos de color y peinados a través de diferentes técnicas, uso de productos adecuados y estilos.

CONTENIDOS

COLOR

  • Altura de tonos.
  • Reflejos.
  • Leyes de combinación.
  • Mezcla de colores.
  • Importancia del cero.
  • Diferentes técnicas de coloración.
  • Degradados. Contornos degradados.
  • Puntas vivas.
  • Programación de color, corte y peinado
  • Cremas aclarantes, super aclarantes y extras aclarantes.
  • Mordientes.
  • Baño de luz.

PEINADOS

  • Diferentes marcados y modelados.
  • Peinados con trenzas.
  • Peinados con cintas.
  • Tocados con diseños propios.
  • Pinados de novias, 15 años, comunión, etc.
  • Peinados de noche y de día.
  • Diseños propios utilizando creatividad y técnicas aprendidas.

DURACIÓN: SEMESTRAL 

HORARIO: 

REQUISITOS:

  • Estudios primarios o equivalente.
  • Requisito excluyente: Ser peluquera/o.

CERTIFICACION: Colorista y Peinador.

Para certificar el curso se deben aprobar las actividades/evaluaciones propuestas y acreditar 80% de asistencia.

Inscripción cerrada

PERFIL PROFESIONAL

Las/los egresados estarán capacitados para intervenir en los procesos de transformación y acondicionamiento del cabello en función del objetivo estético, siguiendo las normas de seguridad e higiene, el cuidado de las condiciones y los medios de trabajo. Los trabajos podrán ser acordados con el cliente, indicados por terceros o definidos con autonomía profesional.

Podrán ejercer sus funciones profesionales desempeñándose de forma autónoma o en relación de dependencia en establecimientos que prestan servicios de peluquería: salones de peluquería y belleza, hoteles, efectores sanitarios, residencias geriátricas, gimnasios, SPA, eventos de moda y empresariales, fotografía publicitaria y artística, espectáculos teatrales, clubes, asociaciones civiles, televisión, cine publicitario y de largometraje, así como en departamentos técnicos de empresas y laboratorios cosméticos.

AL FINALIZAR EL CURSO LOS EGRESADOS ESTARÁN EN CONDICIONES DE:

  • Determinar el trabajo a realizar a partir del análisis y la evaluación de las condiciones del cabello, el cuero cabelludo, y las demandas y expectativas del cliente.
  • Preparar las herramientas, los insumos y el mobiliario necesarios para la realización del peinado/corte/color/cambio de estructura.
  • Preparar a la persona y el cabello para la realización de peinados, corte y
  • color/cambio de estructura.
  • Realizar el trabajo de peinado, corte y/o color en base al análisis efectuado.
  • Asesorar a los clientes sobre el cuidado y mantenimiento del cabello y cuero cabelludo, sugiriendo y/o recomendando de ser necesario la utilización de determinados productos cosméticos

Módulos del Curso

  • Piel y Anexos Cutáneos.
  • Peinado.
  • Corte.
  • Coloración y cambio de estructura del cabello.
  • Relaciones Laborales y Orientación Profesional.
  • Gestión del proceso de trabajo en estética profesional.

Duración: Anual (400 horas reloj).

Requisitos: formación del nivel primario completo o equivalente, acreditable a través de certificaciones oficiales del Sistema Educativo Nacional (Ley N° 26.206).

CertificaciónPELUQUERO-A

Para certificar el curso se deben aprobar todos los módulos y acreditar 80% de asistencia en cada uno.

Inscripción cerrada

CAPACITACIÓN EN MANICURÍA

PERFIL DEL EGRESADO

Quienes egresen del curso Capacitación en Manicuría podrán desarrollar tanto tratamientos específicos como embellecimiento de manos utilizando diferentes técnicas y herramientas, como así también el uso correcto de insumos y materiales respetando normas de higiene y seguridad propios de la especialidad.

Podrán desempeñarse en gabinetes del área estética como peluquerías, SPA, similares y/o en emprendimientos personales.

CONTENIDOS GENERALES

  • Normas de bioseguridad en Manicuría.
  • Incumbencia profesional y ética estética.
  • Anatomía de la mano: piel y anexos, huesos y músculos, principales afecciones.
  • Importancia de la asepsia de manos y herramientas.
  • Esterilización de herramientas de uso profesional.
  • Preparación de mesa de trabajo.
  • Spa de manos.
  • Máscaras de tratamientos específicos: fangoterapia, guante de parafina, descongestivos, hidratantes.
  • Manicuría básica.
  • Manicuría exprés.
  • Esmaltado tradicional. Retirado.
  • Esmaltado semipermanente. Retirado.
  • Construcción de uñas: acrílicas, gelificadas, polygel, sin y con moldes.
  • Manicuría masculina.
  • Técnica de capping.
  • Uñas encapsuladas.
  • Aparatología: torno y altafrecuencia.
  • Nails art.

DURACIÓN: TRIMESTRAL

REQUISITOS: Estudios primarios o equivalente.

CERTIFICACIÓN: Capacitación en Manicuría.

Para certificar el curso se deben aprobar todos las prácticas y evaluaciones y acreditar 80% de asistencia.

Inscripción cerrada

COSMETÓLOGA/O - ESTETICISTA

PERFIL PROFESIONAL

El/la Cosmetólogo/a Esteticista estará capacitado/a, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en este perfil profesional para aplicar procedimientos faciales, piel y anexos considerando el biotipo y el fototipo cutáneo, incorporando masajes y tecnología no ablativa; aplicar procedimientos estéticos corporales utilizando tecnología/aparatología no ablativa en función de la técnica seleccionada; diseñar y ejecutar maquillajes correctivos; y organizar el emprendimiento para el desarrollo de los servicios profesionales. En su desempeño toma en consideración las necesidades y requerimientos de las personas aplicando la normativa vigente y los criterios éticos profesionales.

El/la profesional ejerce sus actividades de manera autónoma; en relación de dependencia y/o bajo supervisión en servicios de atención hospitalaria; se desempeña en forma individual o interactúa en el marco de equipos de trabajo.

Durante la labor interactúa con profesionales médicos/as; con otros/as profesionales asociados a la familia de la Estética, como Maquillador/a; Manicura; Peluqueros/as; y con proveedores de productos cosméticos e insumos.

AL FINALIZAR EL CURSO LOS EGRESADOS ESTARÁN EN CONDICIONES DE:

  • Aplicar procedimientos faciales en piel y anexos considerando el biotipo y el fototipo cutáneo incorporando masajes y tecnología no ablativa considerando los requerimientos, las necesidades de la persona, los criterios éticos profesionales y la normativa vigente.
  • Aplicar procedimientos estéticos corporales manuales o utilizando tecnología/aparatología específica no ablativa considerando la/s técnica/s seleccionada/s, los criterios éticos profesionales y la normativa vigente.
  • Diseñar y ejecutar maquillajes correctivos conforme las necesidades de las personas, los criterios éticos profesionales y la normativa vigente.
  • Organizar el emprendimiento para el desarrollo de los servicios profesionales en función de la normativa legal/sanitaria vigente.

MÓDULOS DEL CURSO:

  • Piel y Anexos Cutáneos.
  • Anatomía y fisiología del cuerpo humano.
  • Relaciones laborales y orientación profesional.
  • Gestión del proceso de trabajo en estética profesional.
  • Cosmetología.
  • Masaje estético.
  • Aparatología.

DURACIÓN: ANUAL  (480 HORAS RELOJ).

REQUISITOS

  • Ser mayor de 17 años.
  • Estudios secundarios completos.

CERTIFICACIÓN:  Cosmetóloga/o – Esteticista

Para certificar el curso se deben aprobar todos los módulos y acreditar 80% de asistencia en cada uno.

Trimestral

CAPACITACIÓN EN DEPILACIÓN

Los egresados del curso contarán con los conocimientos y habilidades para desarrollar de manera profesional depilaciones con cera, sistema español, en distintas zonas del cuerpo, con diferentes técnicas y productos, adaptándose a las necesidades de cada cliente, aplicando criterios de cuidado y protocolos de higiene y seguridad.

TEMARIO:

  • Normas de bioseguridad e higiene.
  • Incumbencias profesionales en el área depilación.
  • Uso y manipulación de herramientas y productos de sanitización.
  • Anatomía de la piel y tipos.
  • Anexos cutáneos. Pelo: partes del pelo y tipos vello.
  • Tipos de cera y métodos de manipulación de cada una.
  • Abordaje pre y post depilación en el mercado.
  • Depilación sistema español con cera y uso adecuado de pinza de depilar.
  • Zonas de depilación en rostro y cuerpo: rostro completo, cejas, bozo, barbilla, patillas; axilas, brazos, piernas completas, cavado simple (no profundo) y pelvis.

DURACIÓN: TRIMESTRAL

REQUISITOS

  • Ser mayor de 17 años.
  • Educación Primaria, acreditable a través de certificaciones oficiales del Sistema Educativo Nacional (Ley Nº 26.206).

CERTIFICACIÓN:  Capacitación en Depilación.

Para certificar el curso se deben aprobar todos las prácticas y evaluaciones y acreditar 80% de asistencia.

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL N° 402 DE TRES DE FEBRERO “NTRA. SRA. DE CASTELMONTE”

Sede Central: Padre Carisio Pizzoni N° 2045. Pablo Podestá (1657). Tres de Febrero. Buenos Aires. Argentina.

Teléfono: 4547 1010

Correo electrónico: estudiantes@castelmonte.edu.ar

Subsede Altos de Podestá – Capilla Santa Rosa de Lima: Av. Márquez N° 2521. Altos de Podestá. Tres de Febrero. Buenos Aires. Argentina.